A primeros del mes de julio la Lonja de Valencia dio a conocer los precios de las primeras compras de la nueva campaña de cítricos 2017/18, precios al alza que muestran optimismo moderado entre los agricultores.
En la economía de mercado, la ley de la oferta y la demanda es el verdadero patrón. En esta campaña citrícola se ha iniciado con precios altos y lasvariedades tardías de naranjas han aumentado su cotización respecto a la fechas del año pasado hasta en un 17%, como en el caso de la Navelina (variedad de naranja disponibles desde el mes de noviembre hasta enero). Este aumento generalizado de precios es reflejo la caída de la producción, debido a la influencia negativa de las olas de calor de junio y julio, pero se espera «buena calidad» y «buen calibre por el beneficio de las lluvias de finales de agosto y principios de septiembre». La producción rondará los 3,1 millones de toneladas, un 20% menos respecto al 2016, lo que equivale a 800.000 toneladas menos, según datos presentados por la consellera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Elena Cebrián y el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero.
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, es siempre muy claro y directo en sus planteamientos y prefiere actuar de manera cautelosa ante las buenas expectativas de campaña: «No hay que lanzar las campanas al vuelo porque todavía es pronto y porque, aunque las cotizaciones acaben siendo superiores, en muchos casos no van a compensar en modo alguno el descenso general de ingresos que sufrirán los productores valencianos en su conjunto a causa de esta disminución de la cosecha”.
Desde CMS SL esperamos que la campaña de cítricos sea próspera y favorable. Las mayores empresas agroalimentarias depositan su confianza en nuestra compañía, ya que somos líderes en gestión de crédito en este sector.