En el último año, el sector textil en España facturó 18.012 millones de euros, un punto y medio porcentual más que el año 2015. La Comunidad que más gasto fue Madrid, con un total de 547,12 euros anuales. Mientras, los turistas de Hong Kong desembolsaron 1.059 euros de media en sus compras en España
Este gran sector vuelve a cerrar el ejercicio 2016 con crecimiento en sus ingresos. Tras protagonizar una abrupta caída de la facturación global desde 2007, el comercio textil en España logró remontar en 2014, una tendencia que se mantuvo en el 2015 y 2016, según datos del informe El Comercio Textil en Cifras. Estos datos muestran, que nos estamos acercando a las cifras registradas antes de la crisis que superaban los 18.500 euros de facturación
El consumo medio en ropa de las familias españolas experimenta un crecimiento significativo año tras año. Entre 2015 y 2016 ha crecido un 1.8%.
Más de un tercio de estas compras se realizaron en cadenas especializadas (un 32%), seguidas de los híper y supermercados (un 24%), en tiendas multimarca (un 19,7%), centros outlet (15.3%) y en grandes almacenes (8.7%). Tan sólo las cadenas especializadas aumentaron su cuota en 2016.
El gran consumo de los españoles en este sector queda totalmente eclipsado con el desembolso medio que hace los turistas en el país. Según el informe de Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) , del total de compras libres de impuestos realizadas por los turistas en España durante el pasado año 2016, el 55% fueron de en tiendas de textil y confección, seguido de relojerías y joyerías, con el 16% del total. Las Regiones que se benefician de este desembolso turístico son Barcelona y Madrid.
El Seguro de Crédito es imprescindible en el sector textil, ayuda a conocer a los clientes con la información más actualizada, gracias a los colaboradores que ofrecen garantías y servicios para las empresas y sus filiales locales. La presencia directa de Sedes en 67 países y 225 ciudades, es un factor importante porque el crédito otorgado es el más seguro y fiable a la realidad. Además, para aquellas ventas de menor importe se pueden incluir en el módulo de Auto clasificación. Este módulo garantiza, en menor porcentaje, las ventas tanto de clientes nuevos como históricos sin tener que conocer su situación financiera.