Año tras año, y tras las vacaciones de verano el sector juguetero se prepara para su temporada estrella: la campaña de Navidad.
En el año 2016 este sector ha experimentado un crecimiento de más de seis puntos en sus ventas nacional y un aumento en sus exportaciones del 25%. Supone la recuperación del consumo en este sector en España, con un crecimiento del 6,1% del mercado nacional y un 2,7% el internacional.
Este crecimiento se debe principalmente al factor de la estacionalidad. El peso de la Campaña de Navidad y Reyes (septiembre-diciembre) ha sido del casi 70% de sus ventas. El Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor afirma la buena marcha del sector del juguete y hace hincapié en el «gran éxito» que registra el juguete tradicional fabricado en España en el mercado internacional.
Los países europeos son los principales destinos del juguete español con Portugal, Francia e Italia a la cabeza. Fuera de la Unión Europea, el mercado estadounidense se convierte en el principal mercado del juguete español.
La Comunidad Valencia ha liderado hasta el 2016 el ranking como zona exportadora, ahora es Cataluña quien ocupa la primera posición. Las exportaciones han crecido exponencialmente también en la Comunidad de Madrid.
Si analizamos por categorías de juguetes, aquellas que han notado mayor índice de crecimiento han sido las de arte/manualidades y juegos/puzles. Por el contrario, las categorías de acción, vehículos y peluches se quedan atrás de la cola.
La Póliza de Seguro de Crédito cubre las ventas de sectores estacionales. Nuestro objetivo, es analizar las oportunidades de negocio y por ello contamos con los mejores analistas que estudian los riesgos de manera temporal.
De esta manera, no debe preocupar acumular el riesgo en un periodo de tiempo ya que está protegido ante cualquier impago.