Las exportaciones crecieron en torno a un 8% en el 2016, logrando una nueva cifra record por encima de los 27.500 millones de euros. Con estos datos, La industria de alimentación y bebidas se afianza como el primer sector industrial del país en lograr máximos históricos en variables como la producción, el empleo y las exportaciones, durante el pasado año.
La producción del sector alimentación y bebidas ha presentado un crecimiento nominal de un 1.3% (el termino nominal es el valor de los productos es en precios actuales) y un 1.8 % en valores reales (es decir, se refiere a precios del año base). Esta última cifra que permite confirmar la recuperación del sector, superando los niveles de producción real siendo del 0.74% en el año 2015.
Siguiendo la senda de los ejercicios anteriores, el valor añadido bruto de la industria sigue ganando peso. La contribución total de la industria de la alimentación y bebidas en la economía se traduce en una aportación aproximada al 3% del PIB, por encima del 21% de la industria manufacturera. Este repunte sitúa al sector en una posición clave dentro del crecimiento del contexto económico nacional.
Esta gran industria supera sus registros en exportación, superando los 27.500 millones de euros. De esta manera, en 2016 el crecimiento anual ha sido del 8.4%. La actividad exportadora del sector ya representa el 11% del total de los bienes de la economía española.
Con todos estos datos detallados anteriormente, España ocupa la 6ª posición en el ranking exportador de la Unión Europea y la 10ª a nivel mundial. Si se sigue por esta línea de crecimiento, nuestra industria a corto plazo superara a competidores como Bélgica e Italia.
Dentro de los mercados de destino de nuestras exportaciones, la Unión Europea representa una cuota del 66,6% (liderado por Francia y seguido por Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania). Fuera de las fronteras comunitarias, el ranking lo lidera Estados Unidos, que representa el 5,6% del total, seguido de China (4%), Japón (2,5%), Suiza (1,2%) y México (1,1%).
El Seguro de Crédito, ayuda al desarrollo comercial de la empresa, así como, al crecimiento en la producción y exportación del producto. Esta herramienta proporciona una amplia cobertura, cubriendo más de 200 países y contando con información de más de 70 millones de empresas en todo el mundo. La exportación está garantizada al 90% y existe la posibilidad de cubrir créditos discutidos, riesgo de fabricación de productos hechos a medida y garantía de stocks consignados.
El Seguro de Crédito es fundamental para conseguir mayor crecimiento en las ventas de las empresas, la penetración en nuevos mercados y la reducción del riesgo de impago.